En los difíciles tiempos en los que nos encontramos, las pymes y autónomos nos vemos abocados a realizar un sobreesfuerzo para poder afrontar la situación que se nos avecina.
¿COMO PODEMOS REACCIONAR?
Después de aguantar todo el confinamiento con escasos ingresos y sobreviviendo con ayudas, las pequeñas empresas que todavía resisten, se verán obligadas a empujar un poco más, hasta que la normalidad vuelva a nuestras vidas.
Una pyme debe tener una economía lo más saneada posible y ajustar sus gastos al máximo.

Algunas soluciones…
- Pasan por trabajar en un Coworking, para ahorrar en gastos fijos de local y suministros. Nuestro centro Tarragona Platja Coworking, está ubicado en Tarragona capital y está teniendo muy buena aceptación entre los emprendedores y pymes de la zona.
- Otras son que debe medir económicamente cada una de las acciones que quiera llevar a cabo, y controlar que rentabilidad le va a proporcionar.
- El enfoque debe ir a la creación de una nueva oferta adecuada a esta nueva situación, a la fidelización del cliente y a la captación de nuevos.
- Participar en reuniones de Networking, nos ayudará a ver que se está moviendo en el mercado y a conocer ideas de negocio que nos pueden ser de ayuda.
¡Pero no olvidemos, que las crisis, también generan oportunidades! Y debemos investigar en las nuevas necesidades de nuestros clientes y generar nuevas ofertas que se ajusten a ellas, aunque en algunos casos, tengamos que cambiar de actividad (siempre estudiando la inversión necesaria para realizar este nuevo proyecto).
Cuanto antes reaccionemos a esta evidencia, mejor nos podremos posicionar en el mercado. Debemos actuar antes que nuestra competencia, para ejercer un papel predominante y sobre todo, posicionarnos en el mundo digital.

Internet nos ofrece muchas posibilidades para encontrar a clientes potenciales, gracias a Herrramientas para que localicen nuestros negocios fácilmente o para que nos ayuden a automatizar procesos y mientras nosotros nos centremos en hacer crecer nuestro negocio.
Utilizar las redes sociales…
Para prospectar a nuestros clientes (que hacen, que les gusta,…) como Twitter, Facebook, YouTube y a contactar con otras empresas, que por ejemplo, nos pueden ayudar a ofrecer un mejor servicio, algunas más especializadas en el ámbito empresarial como LinkedIn.
También podemos estudiar las últimas tendencias en los diferentes sectores empresariales y por supuesto hacer publicidad, como en Google Adwords, donde podemos obtener el ROI (Resultados de la Inversión), de una manera detallada y más económica que otros medios. Y sobre todo, trabajar su marca e imagen, les proporcionará más estatus social y empresarial.
En fin, las pymes deben priorizar su rentabilidad y el tiempo invertido y ofrecer productos o servicios de alto valor, para que les permita diferenciarse de su competencia y trabajar el entorno digital será vital para su supervivencia en los tiempos que vivimos.